|
Servicios especializados en Contabilidad, Auditoría, Legal Corporativo, Impuestos y Asesoría de Negocios.
Septiembre 2025
|
|
¡ Nuestro compromiso es mantenerte al tanto !
|
|
Consulta:
|
Queridos amigos,
Les saludamos nuevamente con éste envío que corresponde nuestro Boletín #71, el cual contiene información con los datos más relevantes relacionados con nuestras actividades diarias, y que ameritan inmediato estudio.
Este boletín es una colaboración de todos los que integramos esta firma con el objetivo de dar a conocer de forma oportuna aquellos acontecimientos relevantes que nos afectan a todos, contribuyendo a facilitar la adaptación de los cambios legales-fiscales, retos y oportunidades que nos presenta el ejercicio de nuestra profesión, pero sobre todo apoyarles permanentemente a cumplir de manera exitosa con sus propios objetivos.
|
|
¡ Resiliencia !
Fiscal
Legal
Laboral y Seguridad Social
Prevención de Lavado de Dinero
Prodecon
|
|
Fiscal
|
Propuesta económica para el ejercicio fiscal 2026
|
Se ha presentado este pasado lunes 8 del mes en curso el denominado “Paquete económico” para el ejercicio fiscal del siguiente año; como es de todos sabido cada año el ejecutivo federal tiene la obligación constitucional de presentar al Congreso de la Unión a través de la Cámara de Diputados los siguientes documentos, que integran las propuestas legales que contienen expectativas financieras y económicas para el país en el año 2026:
- Criterios Generales de Política Económica.
- Ley de Ingresos de la Federación.
- Presupuesto de Egresos.
-
Reformas a Leyes fiscales:
- Código Fiscal de la Federación.
- Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.
- Ley Aduanera
- Ley del Impuestos Generales de Importación y Exportación.
Todos estos documentos se pueden consultar en:
https://www.finanzaspublicas.hacienda.gob.mx/es/Finanzas_Publicas/Paquete_Economico_y_Presupuesto
A continuación, algunos de los aspectos más destacados:
Proyección económica:
Marco Macroeconómico 2025-2026
Cambios a leyes propuestos
Código Fiscal de la Federación:
- Más supuestos de restricción de CSD.
- Negativa al RFC.
- Nuevos requisitos de CFDI.
- Nueva facultad de comprobación.
- Nuevos supuestos de delito de contrabando.
- Delito en materia de expedición de comprobantes falsos.
- Nuevo delito: Declaración hechos o datos falsos o presente documentación alterada.
- Más supuestos de improcedencia del Recurso de Revocación.
Reformas Comercio Exterior:
- Establecimiento de nuevos aranceles a diversas mercancías importadas en más de 40 capítulos.
-
Actualización de cuotas para productos de uso intermedio y final, incluyendo cosméticos, textiles, plásticos, autopartes, calzado, muebles, juguetes, papel, cartón, vidrio, motocicletas, entre otros.
-
Se mantiene la preferencia arancelaria para productos originarios de países con tratados comerciales vigentes.
- Instrumenta mecanismos para evitar prácticas desleales y subvaluación.
Regresar al índice
|
|
|
ACUERDO Interinstitucional por el que se otorgan facilidades administrativas para la importación temporal de mercancías destinadas a la Copa Mundial de Fútbol 2026
|
El pasado 5 de agosto de 2025 se publicó en el
Diario Oficial de la Federación
a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) , Acuerdo donde se otorgan facilidades administrativas para la importación temporal de mercancías destinadas a la Copa Mundial de Fútbol 2026 tiene como objetivo establecer un marco coordinado entre diversas dependencias del Gobierno Federal para agilizar y dar certeza jurídica al ingreso temporal de bienes necesarios para la organización del evento.
Te compartimos el
archivo
para consultar más detalle.
Regresar al índice
|
|
|
Actualiza SAT servicios en aplicaciones digitales
|
A través del Comunicado 46/2025, el
Servicio de Administración Tributaria (SAT)
amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones:
-
Factura SAT Móvil
- Ahora permite incluir complementos (Carta Porte y otros impuestos) en facturas.
-
Consulta, descarga y envío de facturas, timbrado inmediato con CSD, código QR y notificaciones en tiempo real.
-
SAT Móvil
- Nueva función: descarga de acuses de declaraciones y Opinión de Cumplimiento.
-
Servicios: generación/actualización de contraseña, Constancia de Situación Fiscal, datos de régimen y obligaciones, citas y Buzón Tributario.
-
SAT ID
- Envía automáticamente la Constancia de Situación Fiscal por correo cada mes.
- Permite renovar e.firma y actualizar contraseña.
-
Objetivo
-
Facilitar el cumplimiento fiscal sin acudir a oficinas, alineado con la estrategia de digitalización y simplificación.
Te compartimos el
archivo
para consultar más detalle.
Regresar al índice
|
|
|
Colegiaturas y transporte escolar son deducibles ante el SAT
|
A través del Comunicado 47/2025, el
Servicio de Administración Tributaria (SAT)
recuerda que, en este regreso a clases, los pagos por colegiaturas y transporte escolar pueden ser susceptibles de deducir en la declaración anual de personas físicas.
Límites establecidos por estudiante para cada nivel educativo:
- Preescolar: 14 mil 200 pesos.
- Primaria: 12 mil 900 pesos.
- Secundaria: 19 mil 900 pesos.
- Profesional técnico: 17 mil 100 pesos.
- Bachillerato o su equivalente: 24 mil 500 pesos.
Te compartimos el
archivo
para consultar más detalle.
Regresar al índice
|
|
|
SENTENCIA dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019, así como los Votos Concurrente y Particular de la señora Ministra Ana Margarita Ríos Farjat, Concurrente y Aclaratorio del señor Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y Concurrente de la señora Ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández
|
El 20 de agosto de 2025, la
Suprema Corte de Justicia de la Nación
publicó en el
Diario Oficial de la Federación
la sentencia relativa a las Acciones de Inconstitucionalidad 130/2019 y 136/2019.
En su resolución, la Corte declaró inconstitucional la inclusión de los delitos fiscales en dos ámbitos clave:
-
Prisión preventiva oficiosa: Se invalidó la posibilidad de imponerla automáticamente en casos de contrabando, defraudación fiscal y facturación falsa. La Corte recordó que el catálogo del artículo 19 constitucional es cerrado y solo puede ampliarse mediante reforma constitucional, no por leyes secundarias.
-
Delincuencia organizada: Se declaró inválida la reforma que pretendía equiparar esos delitos fiscales con delincuencia organizada, al considerarse una medida desproporcionada y contraria al principio de intervención mínima del derecho penal.
En contraste, validó el artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación, que sanciona la compraventa de facturas falsas, por ser claro y ajustado al principio de legalidad.
La sentencia marca un precedente relevante: proteger derechos fundamentales frente a excesos legislativos, sin dejar de sancionar con firmeza la evasión fiscal.
Te compartimos el
archivo
para consultar más detalle.
Regresar al índice
|
|
|
Legal
|
Septiembre, mes del testamento
|
A partir de 2003, la
Secretaría de Gobernación (SEGOB),
y el
Colegio Nacional del Notariado Mexicano,
designó septiembre como el “Mes del Testamento”, el cual tiene como objetivo principal, el promover la cultura de previsión y destacar la importancia de actuar responsablemente para evitar problemas hereditarios. Dentro de los beneficios que se prevén durante esta campaña, se encuentran, descuentos en el costo normal, asesoría jurídica gratuita y personalizada con Notarias, etcétera, siendo necesario para su realización, únicamente contar con identificación oficial vigente y presentarte en la notaría pública de tu elección.
Te compartimos un
documento
para más detalle.
Regresar al índice
|
|
|
Importancia de atender cartas invitación, comunicados y requerimientos de autoridades fiscales
|
Actualmente autoridades fiscales como el
Servicio de Administración Tributaria,
el
Instituto Mexicano del Seguro Social
y
la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí,
realizan diversos procedimientos en los cuales a través de cartas invitación, comunicados o requerimientos, informan la existencia de diferencias o inconsistencias, especialmente, entre los importes amparados por los CFDIs y los importes señalados en las Declaraciones Anuales de diversos ejercicios, determinando un pago “presuntivo” recomendado para efectos de corregir su situación fiscal. Es importante que, de recibir tales oficios, se realice una revisión puntual y detallada de lo que originó la determinación de diferencias o inconsistencias, a fin de estar en posibilidad de corregir su situación fiscal, o en su caso, aclarar tal determinación, toda vez que el no hacerlo pudiera generar una afectación mayor al contribuyente.
Te compartimos el documento
IMPORTANCIA DE ATENDER CARTAS INVITACIÓN, COMUNICADOS Y REQUERIMIENTOS DE AUTORIDADES FISCALES
para consultar más detalle.
Regresar al índice
|
|
|
Cancelación de certificado de sellos digitales
|
Anteriormente las autoridades fiscales, realizaban procesos de fiscalización tales como visitas domiciliarias o revisiones electrónicas, las cuales previo un periodo de revisión, culminaban con la determinación de un crédito fiscal, no obstante, en la actualidad, la autoridad ha optado por llevar un procedimiento diverso, el cual consiste en la restricción y en su caso, cancelación de certificado de sello digital, pues, cuando se configure alguno de los supuestos previstos por los artículos 17-H, y 17-H Bis del Código Fiscal de la Federación, será suspendido el uso del certificado de sello digital, y hasta en tanto no se resuelva que se atendió debidamente la corrección fiscal señalada por la autoridad, o en su caso, se controvierta la resolución en sede administrativa o judicial y se resuelva lo procedente, el contribuyente no podrá realizar ningún acto encaminado a la emisión de CFDIs.
Te compartimos el documento
CANCELACIÓN DE CERTIFICADO DE SELLOS DIGITALES
para consultar más detalle.
Regresar al índice
|
|
|
Libros sociales como parte de la contabilidad
|
La realización y actualización de los libros sociales de una sociedad mercantil, no solamente implica el cumplimiento de las obligaciones legales previstas en la Ley General de Sociedades Mercantiles y el Código de Comercio, sino que de igual manera, implica el cumplimiento de las obligaciones fiscales previstas por el Código Fiscal de la Federación y la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, incumplimiento de estas últimas que, culminan en una infracción y posterior sanción pecuniaria.
Te compartimos el documento
LIBROS SOCIALES COMO PARTE DE LA CONTABILIDAD
para consultar más detalle.
Regresar al índice
|
|
|
Laboral y Seguridad Social
|
CONVENIO de Coordinación para el otorgamiento del subsidio para la creación, fortalecimiento y/o mejora de los “Centros de Conciliación”, que celebran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Estado de San Luis Potosí
|
Te compartimos el
archivo
para consultar más detalle.
Regresar al índice
|
|
|
Convenio de Coordinación para el otorgamiento del subsidio para la creación, fortalecimiento y/o mejora de los “Tribunales Laborales”, que celebran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Estado de San Luis Potosí
|
Te compartimos el
archivo
para consultar más detalle.
Regresar al índice
|
|
|
|
|
¿Qué es la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en materia de Seguridad Social?
|
Es el documento emitido por el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
que permite verificar al momento de la consulta la situación fiscal real, es decir, si se encuentra al corriente de sus obligaciones en materia de seguridad social ante el Instituto, se puede consultar en la aplicación de Buzón IMSS y tiene vigencia únicamente "durante el día de la fecha en que haya sido generada".
Sentidos de la opinión de cumplimiento:
-
Positiva. Cuando el particular esté inscrito ante el IMSS y al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de seguridad social.
-
Negativa. Cuando el particular no esté al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de seguridad social.
-
Sin opinión. Cuando no se localice en los controles electrónicos del IMSS la información suficiente para determinar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de seguridad social de los particulares.
Regresar al índice
|
|
|
Infonavit actualiza reglas de prueba piloto para trabadores de apps
|
El 04 de septiembre de 2025 se publicó en el
Diario Oficial de la Federación
el
AVISO
por el que se hace del conocimiento del público en general la reforma por la que se adicionan diversas disposiciones al Anexo Único del Acuerdo por el que se aprueban las Reglas de Carácter General que emite el Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, con la finalidad de regular la participación del Instituto en la prueba piloto que prevén los artículos Segundo y Tercero Transitorios del "Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de Plataformas Digitales" publicado el 24 de diciembre de 2024".
Regresar al índice
|
|
|
Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL)
|
La
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
implementó la plataforma Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL) como mecanismo de comunicación entre las personas trabajadoras y la autoridad, con la finalidad que soliciten fácil y rápidamente la atención respecto de la violación a sus derechos laborales y/o accidentes sucedidos en sus centros de trabajo.
¿Qué se puede reportar?
- Quejas. En el momento en que se vulneren sus condiciones de trabajo poniendo en riesgo su seguridad y salud.
- Accidentes. Con el fin de que se revisen las condiciones laborales del centro de trabajo.
- Incumplimientos a los contratos colectivos/individuales.
Se prevé que este sistema permita a la autoridad laboral el inicio de inspecciones y procedimientos orientados a corregir irregularidades, anticipar riesgos y proteger la integridad de los trabajadores.
Regresar al índice
|
|
|
Prevención de Lavado de Dinero
|
Actualización de umbrales derivado de la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita [DOF 16/07/2025]
|
Umbral de Identificación: En ciertas actividades, la obligación surge por el simple hecho de realizarlas. En otras, aplica únicamente cuando el acto u operación rebasa el monto establecido en la Ley.
Umbral de Aviso: Quienes realizan Actividades Vulnerables deben presentar avisos a la SHCP cuando sus clientes u usuarios efectúen operaciones por arriba de los montos fijados. En algunos casos el aviso es obligatorio aun sin importar el monto.
Te compartimos el
enlace
con los detalles.
Regresar al índice
|
|
|
Prodecon
|
|
|
Criterios jurisdiccionales
|
Como parte de su labor informativa, la
Procuraduría de la Defensa de los Contribuyentes
publica los criterios que las autoridades emiten al resolver los asuntos sometidos a controversia por la propia Prodecon. Estos
criterios
son de gran relevancia para el análisis fiscal y jurídico. Les compartimos a continuación las publicaciones correspondientes a la sesión del pasado 28 de agosto.
Regresar al índice
|
|
|
Contáctanos
|
|
|
|
Somos una organización afiliada a:
|
|
|
|
|