Resiliencia

Servicios especializados en Contabilidad, Auditoría, Legal Corporativo, Impuestos y Asesoría de Negocios.


Enero 2025

¡ Nuestro compromiso es mantenerte al tanto !
Consulta:
el historial de nuestras publicaciones mensuales


Servicio de Administración Tributaria
Instituto Mexicano del Seguro Social
Diario Oficial de la Federación
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Servicio de Transferencia de Información IDSE
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Orden Jurídico Nacional
Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

Queridos amigos,

Les saludamos nuevamente con éste envío que corresponde nuestro Boletín #66, el cual contiene información con los datos más relevantes relacionados con nuestras actividades diarias, y que ameritan inmediato estudio.

Este boletín es una colaboración de todos los que integramos esta firma con el objetivo de dar a comunicarle de forma oportuna aquellos acontecimientos relevantes que nos afectan a todos, contribuyendo a facilitar la adaptación de los cambios legales-fiscales, retos y oportunidades que nos presenta el ejercicio de nuestra profesión, pero sobre todo apoyarles permanentemente a cumplir de manera exitosa con sus propios objetivos.

¡ Resiliencia !

Fiscal

Laboral y Seguridad Social

Otros temas legales

Fiscal
Ley de Ingresos de la Federación

Se publica la Ley en el DOF del 19 de diciembre de 2024 misma que contiene los recursos tributarios y no tributarios que se eperan recibir durante el año fiscal 2025 para sufragar los gastos presupuestados para ekl ejercico de las responsabilidades del estado méxicano. A manera de síntesis encontramos en la misma:

Indicadores Económicos Estimados 2025
Concepto 2023 2024 2025
Crecimiento Económico 2.5% a 3.5% 2.5% a 3.5% 2% a 3%
Inflación 4.88% 3.80% 3.50%
Tipo de cambio Dólar $17.30 $17.60 $18.50
Tasa de interés (Cetes) 11.30% 9.50% 8.00%
Precio del petróleo USD 67 USD 56.70 USD 57.80

Los ingresos tribuatrios se estiman como sigue:

Ley de Ingresos de la Federación 2023-2024-2025 (millones de pesos)
Concepto 2023 2024 Var % 2025 Var %
Ingresos Totales 8,299,647.8 9,066,045.8 9.23% 9,302,015.8 2.60%
1-Impuestos 4,623,583.1 4,942,030.3 6.89% 5,297,812.9 7.20%
   Impuesto sobre la renta 2,512,233.3 2,709,899.5 7.87% 2,859,575.1 5.52%
   Impuesto al valor agregado 1,419,457.1 1,330,421.0 (6.27%) 1,473,279.9 10.74%
2-Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social 470,845.4 535,254.7 13.68% 603,077.9 12.67%
3-Contribuciones de mejoras 34.6 36.5 5.49% 38.8 6.30%
4-Derechos 57,193.0 59,091.4 3.32% 137,500.5 132.69%
Ingresos Tributarios 5,151,656.1 5,536,412.9 7.47% 6,038,430.1 9.07%
0-Financiamiento 1,210,347.0 1,950,120.0 61.12% 1,651,970.0 (15.29%)

Además de los siguientes aspectos destacados:

  • Tasas de retención por intereses de ahorro será de 0.5% igual que en 2024. (LIF-21)
  • Mismas tasas de recargos por prórroga y mora en créditos fiscales (LIF-8).
  • Estímulos fiscales siguen similar que año pasado.
  • Ingresos de Personas Físicas del sector primario menores a 900 mil serán exentos de ISR. (LISR22-fr III).
  • Cancelación de CFDI último día del mes en el que se presente la declaración anual, siempre que acepte la contraparte. RMF2024-2.7.1.47. (LIF 22 fr VI).
  • Programa de Regularización DT Trigésima Cuarto: Para PF y PM con ingresos hasta 35MDP anuales, para saldar adeudos fiscales con reducción al 100% de multas, recargos, gastos de ejecución, siempre que obtengan autorización y se pague 31-dic-2025. Presentaran la solicitud de condonación a más tardar el 30 de septiembre de 2025 y cumplirán con las reglas de la LIF y de la RMF2025.

Te compartimos los archivos para tu consulta:


Regresar al índice
Resolución Miscelánea Fiscal 2025 y anexos.

Es publicada en el Diario Oficial de la Federación del 30 de diciembre de 2024, con algunos de sus Anexos cómo el que contiene las tarifas para retención del Impuesto Sobre la Renta para diversos periodos y regímenes de las personas físicas. Así como los siguientes aspectos, entre otros:

  1. Mayormente reformas en ISR en tributación del Régimen Simplificado de Confianza, RESICO:
    1. Cambio por salida de régimen, forma de realizar pagos provisionales
    2. Exención de contribuyentes del Sector Primario y pago de ISR por lo que excedan 900 mil pesos
    3. Requisitos para el acreditamiento del IVA, con y sin declaración anual de ISR
    4. Devolución de ISR, incluso mensual
    5. Reglas para Personas Morales al incorporarse al RESICO
    6. Se suprimió la regla de baja del régimen por no presentar declaración anual.
  2. Reformas en CFF:
    1. Días inhábiles para el SAT en Semana Santa, el 17 y 18 de abril de 2025. (RMF-2.1.6.)
    2. Se adicionan las obligaciones de retenciones en ISR e IVA para obtener opinión de cumplimiento positiva. (RMF 2.1.36.)
    3. Para el aviso de actualización de socios o accionistas, ahora se debe proveer el número de acciones o partes sociales para que se calcule automáticamente el porcentaje de participación.
    4. Se modifica la regla para aclaración de invitaciones o requerimientos mediante carta invitación y su ficha de trámite 128/CFF. RMF 2.9.13.

Te compartimos los archivos para tu consulta:


Regresar al índice
Buzón tributario SAT

A través del comunicado 074 el Servicios de Administración Tributaria da a conocer la extensión en el plazo hasta el 31 de diciembre de 2025, para la habilitación del Buzón Tributario, mismo que es obligatorio para todos los contribuyentes.

Te compartimos los archivos para tu consulta:


Regresar al índice
Reformas fiscales en SLP (Ley y reglas de operación)

Se dan a conocer para este 2025, a través de diversas publicaciones, como la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí y acuerdo administrativos las reglas de operación y estímulos para la implementación de diversos impuestos, tres de ellos nuevos y tres en adecuaciones menores y derechos diversos, que encontramos:

  • Impuesto por adquisición de vehículos usados
  • Impuesto sobe remuneraciones
  • Impuesto sobre servicios de hospedaje
  • Controlo vehicular
  • Impuesto a la enajenación de Inmuebles
  • Impuesto a la venta de bebidas alcohólicas
  • Estímulos fiscales estatales
En el cuadro siguiente se resumen los principales datos en cada rubro:

Tabla de Cambios Impuestos Estatales SLP - Ejercicio Fiscal 2025
Impuesto Artículos Ley Hacienda SLP Sujetos Objeto Base Exenciones Tasa Época / Lugar
Emisión de gases que contaminan 36 bis a 36 octies Personas Físicas y Morales Emisiones que contaminan Acuerdo IPCC-2015 Cuantía de carga contaminante emitida COA Acuerdo administrativo vigencia 2025 3 UMAS por tonelada CO2 17 del mes y anual marzo - agosto
Adquisición Vehículos Usados 6o. Valor factura "inicial" ajustada
Remuneraciones al trabajo 24 3% Día 15 del mes al 17
Servicios de hospedaje 32 3% a 4%
Enajenación de Inmuebles 36 decíes a 36 quindecíes Personas físicas que enajenen Ingreso neto de deducción Utilidad gravable para ISR $700,000 ó Adultos mayores por su casa habitación 3% Por evento
Venta Bebidas alcohólicas al público en general 36 sexdecíes a 36 novodecíes Personas físicas o morales que realicen venta final Venta final de bebidas alcohólicas en envases cerrados Precio de venta antes de impuestos Cerveza, Fermentados y bebidas hasta 3º GL alcohol 3% Ingreso efectivo; se paga día 22 del mes siguiente

Regresar al índice
Laboral y Seguridad Social
Modificación al Salario Mínimo

El 19 de diciembre del año pasado se publica la Resolución de Salarios Mínimos Generales y Profesionales vigentes a partir del 1 de enero de 2025, se comparte la pubblicación en el Diario Oficial de la Federación, así como el ANEXO del catalogo de Salarios Mínimos Profesionales.

Te compartimos los archivos para tu consulta:


Regresar al índice
Subsidio al Empleo

Así mismo se publico la modificación al Decreto del Subsidio al Empleo, los siguientes cambios:

  • Un incremento del porcentaje del subsidio, que pasa del 11.82 % al 13.8 % del valor mensual de la UMA, equivalente a $ 475.00 mensuales
  • El límite de ingresos para acceder al subsidio se aumenta a $ 10,171.00 mensuales, ampliando su cobertura
  • Durante enero de 2025, se aplicará un porcentaje provisional del 14.39 % de la UMA de 2024, hasta la actualización de la UMA

Te compartimos los archivos para tu consulta:


Regresar al índice
Reforma laboral Plataformas digitales

Se dio a conocer también la reforma laboral para los trabajadores que prestan servicios a plataformas digitales con cambios que son relevantes y ameritan tiempos para su implementación, por lo que se otorgan un periodo de 180 días para que entre en vigor.

Te compartimos los archivos para tu consulta:


Regresar al índice
Otros temas legales
Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

En otros temas, también se publicaron los cambios aprobados a la Constitución en materia de Prisión Preventiva Oficiosa, que representa un cambio en trascendente en la forma de administrar la prisión de personas acusadas de delitos que se enumeran en la misma Constitución, entre los cuales se encuentran los relacionados con el uso de falsos comprobantes fiscales.


Regresar al índice
Contáctanos

¿Deseas recibir más información o necesitas asesoría para algún tema en particular?. Contáctanos en la siguiente referencia de contacto.



Somos una organización afiliada a: